Actualmente estás viendo contenido para:

Ecuador / ES

Cambiar ubicación

Ubicación actual

Pasaporte digital del producto: MULTIVAC presenta una solución integral para el sector alimentario

Transparencia a lo largo de toda la cadena de suministro

29.09.2025

Wolfertschwenden, 29 de septiembre de 2025 – Una mayor transparencia para los consumidores, una gestión de inventario más sencilla para el comercio, trazabilidad para el fabricante y un mejor reciclaje de los envases. Todo esto lo hace posible un pasaporte digital del producto. En la interpack 2026, MULTIVAC Group presentará, junto con sus socios, una solución integral que tiene en cuenta las necesidades de todos los actores que intervienen en la cadena de suministro. 

El pasaporte digital del producto abre muchas posibilidades nuevas a los productores de alimentos. Con un asesoramiento integral y la puesta en práctica de la solución, MULTIVAC quiere facilitar al máximo la elaboración de la mejor solución para cada caso.

La línea registra el producto, el material de envasado y los datos de proceso, y los asigna a cada envase o lote. Se genera automáticamente un código QR individual para el envase o el lote con Enlace digital GS1 y se coloca en el envase respectivo. De este modo, se puede dotar al envase de toda la información adicional que sea relevante para los diferentes actores de la cadena de suministro. 

La solución integral elaborada por MULTIVAC junto con sus socios incluye también un sitio web al que el consumidor accede escaneando el código QR y que puede contener información específica sobre la procedencia del producto, las fases de procesamiento o también propuestas de preparación de los productos. De este modo, el consumidor obtiene más transparencia e información, y el productor tiene la posibilidad de interaccionar en mayor medida con los clientes.

El mismo código incluye también información como, por ejemplo, fecha mínima de caducidad. Si bien esto ya hace tiempo que aparece impreso en los envases, sin embargo, con su integración ahora en el código GS1, al escanearlo en caja se puede saber exactamente en cada caso de qué envase se trata y cuál es su fecha mínima de caducidad. Esto facilita enormemente la gestión del inventario para el comercio y reduce la cantidad de alimentos que se echan a perder.

Los productores tienen na información más transparente sobre la ubicación de un lote de producción determinado. La información específica sobre la composición del material del envase puede facilitar también la reutilización del material en las empresas de reciclaje.

En la interpack 2026, que tendrá lugar en Dusseldorf del 7 al 13 de mayo de 2026, las personas interesadas tendrán la oportunidad de asesorarse en el stand principal de MULTIVAC Group (pabellón 5, stand A23) sobre las numerosas posibilidades de uso de un pasaporte digital del producto.